Crea un plan de medición con Google Analytics

Parece mentira, pero muchas empresas y negocios ya están haciendo planes para2023. Todos los años por estas fechas, empiezo a crear mi lista de consejos para ayudar a las empresas a prepararse para alcanzar sus objetivos de medición. Siempre empiezo por echar la vista atrás y ver qué recomendaciones hice el año anterior. Un consejo que di para la planificación de 2022 fue invertir en una infraestructura de etiquetado potente que permitiera mantener una medición eficaz en el futuro.

Este año, contar con una infraestructura de etiquetado es clave, por lo que he decidido no incluirlo en mi lista para definir un plan de medición para2023. Un etiquetado robusto es ahora fundamental para todas las empresas, también para Google.

Para seguir siendo resilientes en momentos de incertidumbre, se recomienda a los profesionales del marketing que protejan, nutran y refuercen sus estrategias de medición. En este artículo explicaré algunas estrategias que puedes adoptar para desarrollar una infraestructura excelente, que te permitirá mantenerte en buena posición en el panorama publicitario del 2023.

Sigue nutriendo tus datos propios

Ya estamos más que habituados a hacer estudios: las empresas que aprovechan las ventajas de los datos propios obtienen resultados empresariales tangibles. Es fácil caer en la trampa de pensar que, una vez configurada la estrategia de datos propios, puedes dejarla «en modo piloto automático», pero no es el caso. El comportamiento y las preferencias de los consumidores están en constante cambio, por lo que deberías seguir evaluando tu estrategia de datos propios y preguntarte si tu configuración sigue teniendo en cuenta todos los puntos de contacto del recorrido del cliente.

Actualiza tu tecnología de analíticas a la versión más reciente

En los últimos años, los proveedores de tecnología de analíticas han adoptado nuevas estrategias para preservar la medición en vista de los cambios relacionados con la privacidad. Por ejemplo, muchos de ellos han implementado el aprendizaje automático para seguir ofreciendo insights e indicadores sobre el recorrido del cliente a través de modelos sofisticados.

Para seguir el ritmo a este ecosistema cambiante, Google Analytics 4 usa tecnología de aprendizaje automático para ofrecer nuevos insights y hacer predicciones. Si sigues usando tecnología de analíticas desfasada, te arriesgas a perderte las ventajas que las nuevas funciones de modelización sofisticadas pueden traer a tu empresa.

Mejora tus datos con métricas que aporten un valor real a tu empresa

Si bien es cierto que todas las conversiones son valiosas, no todas aportan el mismo valor a tu empresa. Una conversión puede tener un valor de 10$, mientras que otra puede valer 100 $. A medida que entramos en un entorno empresarial más y más competitivo, es fundamental pagar el precio justo por cada conversión. Los anunciantes que optimizan sus campañas en función del valor de cada conversión, en lugar del costo, observan un aumento medio del valor de conversión del 14%. Por eso, merece la pena que dediques un momento para asegurarte de que estás midiendo valores de conversión que reflejan los valores de tu empresa con precisión. Con esta medida, podrás optimizar en consecuencia la inversión que haces por cada conversión.

Mejora tu plan de medición con insights del canal offline

Cuando configures tu infraestructura de medición, asegúrate de que puede servirte para alcanzar objetivos de marketing tanto online como offline. Una infraestructura sólida debería poder conectar los puntos de contacto de los clientes a través de todos los canales y suplir las carencias de medición.

Por ejemplo, imagina que tu empresa recoge oportunidades de venta de clientes en tu sitio web, pero que esos clientes completan sus compras en tu tienda física. Si puedes importar esas ventas offline a tu herramienta publicitaria, podrás optimizar tu puja y lograr que tu estrategia sea más eficiente.

Protege la privacidad mientras mejoras el rendimiento

A medida que el panorama normativo internacional sigue evolucionando, los profesionales del marketing deben asegurarse de que sus soluciones de medición respetan la privacidad de los usuarios. Recuerda que es posible usar herramientas con protección de la privacidad y seguir disfrutando de datos de conversión útiles gracias a las técnicas de modelización de eficacia probada. Se trata de una nueva clase de herramientas de medición que se han diseñado para ayudar a las empresas a encontrar un equilibrio entre proteger la privacidad de los usuarios y conseguir un buen rendimiento de marketing con una gran precisión.

Fuente: thinkwithgoogle.com