¡Diseña tus correos electrónicos como un Pro con Beefree!

Los correos electrónicos muchas veces suelen ser simples y sosos. ¿A quién no le ha gustado la idea de poder elaborar un correo electrónico con más detalles y un diseño más creativo para una ocasión especial o para una campaña de correo electrónico? Para esas 2 situaciones en concreto existe una herramienta muy poderosa y fácil de usar llamada Beefree.

¿Qué es Beefree?

Beefree es una herramienta creada en el 2014 para facilitar la elaboración de correos electrónicos con diseños atractivos basados en plantillas predeterminadas que a su vez funcionasen bien en los principales servidores de correo electrónico, adaptados a la vista móvil y al modo oscuro. Más adelante incorporarían una nueva herramienta para crear landing pages de manera sencilla.

Cómo diseñar correos electrónicos en Beefree

1. Crea una cuenta en Beefree

Si aún no tienes una cuenta en Beefree debes registrarte para poder usar esta herramienta. Una vez hecho esto, deberás iniciar sesión y acceder al apartado BEE PRO para empezar a crear tus correos electrónicos. Deberías tener una vista de panel similar a la que te mostraremos a continuación.

2. Elegir un diseño base

            Cuando estés en el panel de control podrás elegir entre una amplia gama de diseños base. Como podrás ver, en mí caso, por motivos de trabajo tengo varias carpetas con distintas organizaciones para distintas líneas de negocio, pero en el caso de ustedes sólo deben seleccionar el recuadro que dice “+ Create new”.  Ahí les aparecerán múltiples opciones y nosotros le daremos a la opción  “Create new email”. Esto nos llevará a una selección de plantillas que serán una especie de lienzo en blanco para nuestra creatividad.

3. Arrastra y suelta elementos

Aquí viene la parte divertida del proceso. Arrastra y suelta elementos desde la barra lateral hacía tu plantilla. Puedes añadir imágenes, botones, textos y más. BEE PRO te permite personalizar cada elemento para que encaje perfectamente con tu visión.

4. Edición creativa

Haz clic en cualquier elemento para editarlo. Cambia colores, fuentes y tamaños para que todo se vea exactamente como quieres. No te preocupes si no eres diseñador profesional, BEE PRO hace que todo sea intuitivo.

5. Prueba y previsualización

Antes de finalizar, asegúrate de previsualizar tu plantilla en diferentes dispositivos, como te comentamos más arriba, lo bueno de BEE PRO es que puedes previsualizar tus plantillas en vista móvil y modo oscuro.  Así te aseguras de que se vea genial en todos ellos.

6. Guardar y exportar

Una vez estés satisfecho con tu obra maestra, guarda tu plantilla. BEE PRO guarda automáticamente tu progreso, pero también es buena idea hacerlo manualmente. Luego exporta la plantilla en el formato que necesites, ¡y estará lista para usar!

7. ¡Envía tus correos electrónicos!

Con tu plantilla lista, puedes usarla para tus campañas de correo electrónico o bien para enviarle un correo con un toque especial a tus contactos más cercanos. Importa tu correo a tu plataforma de correo electrónico de uso frecuente, en mi caso, haré el ejemplo con Gmail. Aquí tendremos que habilitar el acceso y permiso correspondientes de BEE PRO a nuestro correo, una vez hecho eso, nos enviará nuestro correo finalizado a la sección de “Draft” o borrador para que puedas finalizar el envío. En el caso de que uses alguna herramienta de email Marketing, deberás crear una API key privada para habilitar la exportación de plantillas de BEE PRO a tu herramienta de Email Marketing.

Cabe destacar que en el plan gratuito solo podremos crear y editar hasta 10 plantillas, aunque no tenemos ningún límite de exportaciones de plantillas. El plan “Team” tiene un coste de 30 dólares y la pueden usar de manera simultánea hasta 2 personas y si quieres invitar a más miembros tiene un coste adicional de 15 dólares por miembro.