Tips para saber si te han bloqueado en Telegram

Bloqueado en Telegram

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas a día de hoy, con más de 900 millones de usuarios activos al mes sumado a la gran cantidad de funciones que prácticamente la convierten en una súper app, como el hecho de envíar dinero, poder jugar dentro de la app, crear bots, etc. Nos puede resultar a menudo un tanto difícil saber al 100% cómo funciona, pero no te preocupes, amigo mandarino. Para el día de hoy tenemos unos tips básicos pero esenciales para determinar si alguien nos ha bloqueado o puede deberse a alguna especie de error de plataforma.

Cómo saber si te han bloqueado

Sí hay una serie de cosas que puedes comprobar si quieres saber si te han bloqueado en Telegram, si es un error de la aplicación, si te han bloqueado, etc. Lo más lógico es que si se trata de una persona de confianza y no hay motivo aparente para el bloqueo le preguntes por llamada, por SMS o por otra aplicación en el que puedas hablar con esa misma persona.

Una de las razones por las que podemos presuponer que no te han bloqueado en Telegram es que probablemente el usuario se borró su cuenta, algo que suele ser muy común debido a que mucha gente suele descargar la app para un momento puntual como lo puede ser la caída temporal de WhatsApp, por ejemplo. Para estos casos, si la persona borra definitivamente la cuenta, nos debería aparecer un logo de una especie de “fantasma” como foto de perfil con el mensaje adjunto de “Cuenta eliminada”, pero también puede existir el caso de que la persona simplemente haya borrado la app pero no su cuenta, para ello, podemos guiarnos por su última fecha de conexión.

No veo cuándo se conecta

Si bien este método tampoco es infalible, puesto que el usuario pudo haber ajustado sus preferencias de seguridad, también es cierto que, en caso de haberte bloqueado, aparecerá un mensaje de, “última vez hace mucho tiempo”.

Si sabes que esa persona se conectó hace dos o tres días, pero te muestra este mensaje es posiblemente porque has sido bloqueado. Básicamente, en el momento en el que aparezca ese mensaje en la última conexión de Telegram, lo más probable es que ese usuario te haya bloqueado. Además, si otra persona en común sí ve la fecha exacta, puede que te hayan bloqueado y esta sea una de las señales más claras para demostrarlo.

Ten en cuenta que si tú tienes desactivada la conexión y la última vez tampoco verás la de los demás. No verás el estado de las personas igual que ellos no te ven a ti así que asegúrate, antes de creer que te han bloqueado, que está desactivado. Para ello, tendrás que seguir una serie de pasos desde la app del móvil:

  • Entra en la aplicación.
  • Toca sobre la pestaña de Ajustes.
  • Ve al apartado de Privacidad y seguridad.
  • Toca en Última vez y en línea.
  • A continuación, marca la opción “Mis contactos” o “Todos” para poder ver el estado de los demás.
  • La última conexión aproximada aparece con cuatro valores:
  • Última vez recientemente: cubre entre 1 segundo y 2 a 3 días.
  • Última vez hace unos días: entre 2-3 días y siete días.
  • Última vez hace unas semanas: entre 6-7 días y un mes.
  • Última vez hace mucho tiempo: más de un mes / usuarios bloqueados.

Por lo tanto, si sabes que esa persona se conectó hace poco tiempo y te aparece en Telegram «últ. vez hace mucho tiempo« lamentamos ser nosotros los que tengamos que desvelarte que ese usuario de la app de mensajería te ha bloqueado por algún motivo en particular.