Descubre cómo eliminar la memoria caché de Telegram

Telegram

Cuando necesitamos más espacio en el smartphone, podremos conseguirlo borrando todo aquello que no necesitemos, aunque también puede ser buena idea suprimir elementos de aplicaciones como Telegram. Su memoria caché es una buena opción para eliminar.

Telegram almacena nuestros chats en sus servidores, por eso no hay que realizar copias de seguridad como sí ocurre en WhatsApp. Esta situación es algo que provoca al usuario la sensación de que esta app no ocupa nada de espacio, algo que no es cierto.

Toda la información que tenemos de nuestros chats, se almacena en parte en los servidores, pero también en nuestro almacenamiento interno, concretamente en la memoria caché.

Esto puede hacer que se llene de manera exagerada en algunos casos, llegando a ocupar buena parte de nuestro almacenamiento interno, lo que nos va a obligar a tener que vaciarla de inmediato, sobre todo en terminales donde no hay un volumen excesivo para guardar información.

Borrar la memoria caché de Telegram en un dispositivo Android o un iPhone es bastante sencillo, puesto que lo único que hay que hacer es lo siguiente:

  • Abrimos el menú principal de Ajustes dentro Telegram.
  • Después vamos a Datos y almacenamiento.
  • Seleccionamos Uso de almacenamiento.
  • Y lo único que queda es pulsar en Borrar toda la caché.

Fuente: 800noticias.com