Cómo hacer llamadas en Telegram

Se trata de una funcionalidad que te permite hablar con otros usuarios de la plataforma como si se tratara de una llamada convencional, aunque en este caso se efectúa gracias a la conexión a Internet. Por eso, además de llamar desde la app para Android, también es posible hacerlo desde Telegram para Windows o con el cliente para Mac.

Los pasos para poner en marcha una llamada de voz en Telegram son realmente simples:

  1. Entra en la conversación que mantienes con la persona a la que quieres llamar. Si no dispones de ningún chat, simplemente abre uno.
  2. En la parte superior fíjate en el icono del teléfono. Presiona sobre él para empezar la llamada.
  3. Espera a que la persona descuelgue para empezar a hablar.

Con respecto a las llamadas de voz de Telegram, hay algunas cosas que nos gustaría aclarar. Aquí te dejamos algunos puntos útiles, así como trucos y consejos para sacarle más partido a esta función:

  • Seguridad. Según la información oficial que proporciona Telegram, las llamadas y videollamadas están cifradas de extremo a extremo. Eso quiere decir que, salvo los participantes, nadie puede escuchar o conocer el contenido. Al menos no de forma sencilla.
  • Grupos. Las llamadas de voz son compatibles con chats individuales, pero también con los grupos. Por lo tanto, puedes hacer una llamada a dos o más usuarios al mismo tiempo.
  • Posibles usos. Tanto las llamadas de voz como las videollamadas pueden tener muchos usos dentro de Telegram. Por ejemplo, se pueden utilizar en entornos de trabajo para hacer conferencias multitudinarias o hablar con compañeros. También es posible chats de voz, que se asemejan a las llamadas grupales y te pueden ayudar a conectar con tu comunidad de diversas maneras.
  • Pasar de una llamada a una videollamada, y viceversa. Es interesante destacar que en las llamadas de voz aparece el botón Iniciar vídeo. Si tocas sobre él, convertirás una llamada de voz en una videollamada con un solo toque.
  • Controles inferiores y superiores. Recuerda que en la parte inferior están todos los controles para administrar la llamada. Desde allí vas a poder colgar, silenciar el micro o activar el altavoz. En la parte superior puedes minimizar el tamaño de la ventana de llamada para poder seguir utilizando Telegram. Asimismo, es posible salir de la app y continuar con la llamada en segundo plano.

Fuente: malavida.com